28/1/20

Mi 2019 en libros. Propósitos para 2020 💜📖💙

Holooo Holooo Zombietores soy Consi y Bienvenidos a la primer entrada del 2020. . .

Adelante. . .


Zombietores, efectivamente está es la primer entrada del blog y aunque algo tarde quiero compartirles como me fue en el año sobre mis lecturas, y es algo que emociona mucho.

Saben perfectamente que el 2019 para mi fue un año muy grande e importante, lleno de tropiezos, lleno de alegrias, tristezas, caídas y más, sin embargo como he decidido optar esto como tradición cada año haré un rewind de mis lecturas del año y mis propósitos.

Sin más preámbulos, iniciemos con mis libros leídos en el 2019, recuerden los que tengan reseña en el blog van a tener este emoji "✍" al terminar el título del libro y dandole click al título podrán ir a esa reseña. Iniciemos :D 

Enero:
1.- Ghostgirl: Loca de Amor.
2.- La Jaula del Rey.
3.- Carrie.
4.- La Puerta de los 3 Cerrojos.

Febrero:
5.- Carry On.

Marzo:
11.- El Caballero de la Armadura Oxidada.
12.- Boomerang.
13.- Ghostgirl: Día de muertos.
14.- Una Casa con un Reloj en sus Paredes.

Abril:
15.- La Fórmula Secreta.
16.- Starters.
17.- Hackers del fin del Mundo.
18.- Un monstruo de Mil Cabezas.
19.- iBoy.
20.- The DUFF.
21.- Eve.
22.- Ant-Man la Novela.
23.- El regreso del Caballero con la Armadura Oxidada.
24.- Pandora: El fin de los días #1.

Mayo:
📖 Relectura: Mis Whats con mamá.
28.- Red Hill.

Junio:
30.- La Maldición del Hotel.
32.- El Club de los Perdedores.

Julio:
38.- Sangre de Campeón. Invencible.

Agosto:
39.- El Sobrino del Mago.
42.- El Diario de Ana Frank.
📖 Relectura: Hush Hush.

Septiembre:
47.- Mexicoland.

Octubre:
50.- El Verano en el que me Enamoré.

Noviembre:

Diciembre:
53.- Canción de Navidad.
54.- Cuentos Extraños Para Chicos Con Problemas.

¿Qué opinan son pocos? Siento que es poco en comparación con otras personas y muchas a comparación de otras tantas, pero realmente es que estoy orgullosa de esto, no me importa cuantos son, saber que estoy mejorando en mis lecturas es algo hermoso, puedo saber que realmente voy mejorando en mi lecturas 😀😍.

Prosigamos.

Aunque al principio solo pensé en poner propósitos en base a mis redes o libros, lo medite y pensé en que también podría poner mis propósitos como personas, porque de igual forma saben que soy un libro abierto y si no es aquí lo verían en algún momento en mis historias jajajaja.

Así que CO-MEN-CE-MOOOOOOS 💞🏆.

🏆 Creo que lo primero de debí hacer fue está entrada a más tempranos días, no que la vengo publicando hasta hoy 28 de Enero, pero bueno lo bueno se hace desear, sin embargo, uno de mis propósitos es ese, postear más seguido, el año pasado si postee reseñas y todo, de verdad de forma seguida y sin embargo este año quiero romper mi record.

🏆 Siguiendo con mis propósitos de internet será subir contenido más seguido a mi canal de youtube, porque aunque subo uno cada mil años, quiero subir uno aunque sea unos tantos siglos y ya no milenios jajajaja, de poquito en poquito.

🏆 Otro propósito y creo que como lectores todos nos lo hemos planteado una vez es empequeñecer la eterna lista de los pendientes así que eso haré.

🏆 Ahora, saliendo del contexto de libros, siento que debo mejorar en muchas cosas, como por ejemplo mis complejos, y es que he logrado uno de cierta forma pero igual se los quiero compartir. Me acomplejaba mucho mi cabello, y ustedes lo sabían y por fin hasta el domingo 26 de Enero logré por fin hacer algo para calmar todo la locura que llevaba, ahora estoy esperando a hacerme la segunda cita y poder dejarlo super wow, y espero ahorrar para hacerlo pronto.

🏆 Mejorar, y no solo en contenido, si no como persona, como todos tengo defectos y eso es lo que nos hace únicos pero también depende de nosotros que no nos quedemos ahí, si no que busquemos mejorar y es lo que planeo hacer.

🏆 Paciencia, no con ustedes, creanme que con ustedes tengo muuucha paciencia, ustedes sacan mi lado paciente pero en algunos casos me estreso mucho, y tengo que controlarlo, y, de igual forma en esto ya estoy mejorando bastante.

🏆 El 3 de Diciembre fue una fecha muy dificil para mi, pese a lo que estaba pasando tuve una recaída cañona, recaída en aspectos emocional, depresiones y ansiedad por todas partes, sin embargo, por fin he salido adelante, y aunque por ratos me siguen dando, pero esto no lo saben, otro propósito es dejar eso, ir mejorando como lo había estado haciendo, ser mejor de alguna forma y aunque ahorita estaré muy positiva hay momentos en los que definitivamente no puedo ni verme al espejo, pero juró que en esto es en lo que voy a trabajar más.

Y Zombietores, creó que este fue mi resumen en libro sy mis propósitos del 2020, espero que ustedes tengan los suyos y hagan cuanto puedan para conseguirlos 💜💜💜💙.


Debo cerrar dando las gracias, sin ustedes no estaría aquí, en un lugar que ni siquiera sabía que quería estar, y es un lugar maravilloso, muchas gracias, de verdad, saben que pueden contar nmigo para lo que sea.

Si no eres Zombietor o Zombietora pero llegaste aquí por alguna extraña razón, te doy la bienvenida y de todo corazón te agradezco el que te hayas quedado.

Gracias de verdad, no abriré tanto mi corazón ya que tengo que quedarme unas cositas que les quiero decir por vídeo jajaja, pero gracias.

De una lectora zombie a otra persona lector(a) Zombie.

¡Feliz año, lleno de lecturas y magía!
😍🧟💜📖💙🧟

27/12/19

Reseña #39 La Tumba de los Antigüos - Madeleine Roux 💜📖💙

Holooo Holooo Zombietores, soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .


Sinopsis:

Louisa Ditton está dispuesta a todo.

Libres de las pesadillas de Coldthistle House, Louisa y sus amigos tienen una nueva residencia en Londres. Pero la maldad no descansa. Fanáticos religiosos se están agrupando en la ciudad y escalofriantes advertencias empiezan a aparecer en la puerta de Louisa. Con la influencia diabólica del espíritu de su padre haciéndose cada vez más fuerte, la joven sabe que pronto se verá forzada a elegir un bando en la guerra que se avecina: la de los dioses antiguos.

Desesperada por salvarse a sí misma, está dispuesta a hacer cualquier cosa, incluso regresar a Coldthistle House y hacer otro trato con el señor Morningside.

Y, para cumplir con su parte, Louisa tendrá que reunirse con su equipo supernatural y aventurarse a un portal entre mundos, un lugar legendario: La tumba de los Antiguos.


(Cualquiera de las dos reseñas puede incluir spoilers de los libros pasados)

Reseña SIN spoiler:

A finales del segundo libro vemos como Louisa se queda con el espíritu de Padre el alma maligna de la historia se queda dentro de Louisa para poder mantenerla viva, al mismo tiempo, el trato con el señor Morningside se ha cumplido y por fin es capaz de irse de la Coldhistle y poder vivir la vida que tanto había deseado y planeado junto con Mary y Khent.

Sin embargo, en Londres no todo es color rosa, y comienzan a recibir señales de que algo malo está por venir; y no se equivocan, resulta que personas muy devotas empiezan a atacarlos de manera repentina y esto se debe a que el pastor esta detrás de ellos, y quiere acabarlos.

Por esto mismo Louisa entiende que debe regresar a la mansión, y pedirle ayuda al diablo para poder terminar con todo esto.

En el camino se encuentra con Dalton, un personaje que le entrega algo que parece ser otro diario y que al mismo tiempo iremos descubriendo conforme vamos leyendo.

Cuando vamos llegando por el final podemos apreciar que es un gran sacrificio, y a lo largo del camino vemos muchos misterios que habían quedado en libros anteriores.

Sin duda esta trilogía es muy buena y ustedes lo pueden notar desde que leímos La Mansión de las Furias y La Corte de las Sombras, pero Zombietores, por alguna extraña razón siento que esto fue un tanto repetitivo, y no hablo de que no sea un buen final o de que la historia sea suuuper aburrida, me refiero a que había momentos en que las cosas se tornaban pesadas como que se podían atar los hilos sin necesidad de taaaanta explicación.

Sin embargo, estoy muy satisfecha con el final y como ciertas situaciones se fueron arreglando con el paso de la historia; sin duda Louisa ha sido un personaje inteligente y en la cual se puede apreciar como su evolución a lo largo de la trilogía fue para bien.

Son los primeros libros que leo de Madeleine y me han gustado mucho, muero por leer los libros de Asylum para poder contarles más sobre esta autora.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde, aquí está la reseña CON spoiler:

Debemos tomar en cuenta de que este cierre de trilogía a mi parecer ha quedado bastante bien, sin embargo, hay cosas que no me han gustado tanto, como que de repente sentía que traía un exceso de relleno y aunque no son más de 400 páginas en algunos momentos o lugares la historia se me hacia un tanto tediosa.

El libro anterior nos deja en que Louisa debe quedarse con el alma de padre dentro de ella para poder seguir con vida, y esto es algo que se hace presente durante casi todo el tercer libro.

Pero cuando todo termina en la corte de las sombras el trato con el señor morningside se ha cumplido y este cumple su parte diciéndole que se puede ir de la Mansión, pero no será fácil pasar desapercibida para alguien como ella.

Y es que recordemos que Louisa no es una persona cualquiera.

Así es como comienza este tercer y último libro, podemos apreciar como Louisa está en Londres disfrutando de su libertad, sin embargo, ha recibido como señales de que algo malo está por venir, como encontrar animales muertos en la puerta de su casa.

Y ¿Por qué es esto? Bueno déjenme les explico que lo que está pasando es que el pastor por fin a comenzado una pelea entre todos los seres digamos una pelea entre ángeles y demonios y está usando a todos sus creyentes en la tierra para poder dar caza a Louisa y sus amigos.

Estos son ayudados por Dalton, un ángel caído, un expulsado del cielo, un. . . bueno creó que ya entendieron ajajaja, pero que se ofrece a ayudarlos a ocultarse en lo que deciden que hacer. Este a su vez le entrega un diario, el cual iremos leyendo conforme avanza la historia. Que debo decir que si algo me gusto de estos libros fue el intercalar estás historias, no hizo libros a parte ni omitió estos, ya que eran parte fundamental de la historia, y podemos descubrir muchas cosas de estos.

Entonces por fin Louisa decide que deberían irse de nuevo a la mansión para poder buscar apoyo con ellos; cuando llegan a la mansión pueden darse cuenta de que los ángeles están custodiando la mansión y necesitan poder entrar sin levantar sospechas.

Una vez dentro descubren que todo está peor de lo que se imaginaban y que la única manera de poder parar la guerra es destruyendo el libro del pastor, erradicando así a los que se encuentran en la tierra.

Pero para esto Louisa debe ir a La tumba de los antiguos, que vemos a lo largo del diario de Dalton, pero ¿Cómo se entra a está? Bueno, al parecer los que tengan la voluntad de entrar sin miedo y la inteligencia de resolver ciertos acertijos podrán entrar.

El señor Morningside le hace un trato a Louisa, en el cual especifica que él debe de quitarle el alma que lleva dentro de ella para poder tener paz y que a cambio ella irá a la tumba a destruir el libro del pastor.

Las cosas salen mejor de lo planeado y Louisa puede engañar al diablo, así que todo termina siendo mejor para todos, ya que por fin serán libres de todo lo que los ataba.

Como les explico el libro se me ha hecho muy bueno y la verdad es que estuve muy satisfecha con el final, así como con la evolución de Louisa a lo largo de estos tres libros.

Espero poder leer pronto más libros de Madeleine como es la saga de Asylum, y poder contarles que tal me ha parecido.

Ahora les dejo un acertijo y no es el típico de Alicia si no uno que me gusto mucho y que da paso a un misterio del libro que no mencioné para no poner tantos spoilers, ahí les va:

"Tengo brazos para abrazar, pero no manos.
  Tengo pellizcos para dar, pero no dedos.
  Tengo veneno para inyectar, pero no aguja
                  ¿Quién soy?"
Espero sus respuestas en los comentarios.

Bueno, después de todo creó que ya sabrán cual es mi calificación, pero igual se las dejo, y es:


En fiiin, ¿Han leído algún libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.


Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

4/11/19

Reseña #38 Puñalada - Agustín Buzatto 💜📖💙


Holooo Holooo Zombietores soy Consi y bievenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .


Sinopsis:

No entres a este Pueblo.
No abras la puerta.
No intentes escapar.

Lara Fisher, se muda de nuevo a su pueblo natal, Green Lake. Fue en 1995, cuando sucedieron los asesinatos perpetrados por Charles Meyer.

Sin embargo, el regreso de Lara a Green Lake es saludado con el inicio de una nueva serie de asesinatos perpetrados ahora por un imitador que se hace llamar "Whiteface", un criminal que utiliza una lista de símbolos para representar a cada pieza del juego.

Las víctimas serán eliminadas en orden, una por una, hasta que no quede ninguna.

Reseña SIN spoiler:

Gracias a Agustín por la confianza y por haberme permitido entrar en este universo lector que es creador a tan solo sus 16 años, felicidades hermosoooo, te deseo lo mejor de todo corazón.

El libro nos cuenta la historia de cuando Lara (la protagonista) regresa a su natal pueblito Green Lake, en donde sufrió demasiado a manos de Charles Meyer, un asesino en serio que se dedicaba a torturarlos o bueno, se dedicó a torturarla junto con sus amigos.

Pero junto con su regreso, se avecina una oleada de asesinatos nuevos.

En donde tanto los adultos como los jóvenes van a sufrir a manos de un nuevo asesino que parece querer imitar los pasos de Charles.

Lara y su grupo de amigos tiene que descubrir por qué y quien es la persona tras la máscara que ahora los atormenta.

Y cuando por fin descubre quien es, este no lo puede creer; para serles sincera ni yo me lo pude creer jajajaja porque no me lo esperaba era como de "WTF ¿Tú qué haces de ese lado?" y cuando leí la razón fue tipo "WTF, debes estar bromeando conmigo".

El libro como cualquier primer libro tiene sus pros y sus contras, cosas como que, por ejemplo, en algunos momentos se te puede ir el hilo de quien estás leyendo, que me paso en más de una ocasión, en donde no sabía si estaba leyendo la parte de alguna persona adulta o de algún chico.

También tiene uno que otro hilillo suelto, pero AQUÍ ENTRE NOS Agustín me ha revelado que en este nuevo libro que está escribiendo está retomando esos hilos sueltos y atar cabos, algo que se me hace algo magnifico.

Debo decir que me encanto el concepto que maneja el libro, es toda una obra de honor hacía las mejores películas de miedo, y no saben que orgullosa me sentía al ir leyendo e ir diciendo "Esto es como en TAL película" de verdad es un orgullo que sepa tanto sobre eso, me siento como empoderamiento bueno para matar y ocultar un cuerpo sin ser localizada jajaja.

También debo mencionar que la historia trae un soundtrack increíble que en cuanto comencé a leer la novela lo puse y mi sorpresa fue grata cuando terminé el cap. junto a la canción, estuve como loca jajajaja porque nunca me había pasado, aunque no soy de leer con música, lo intenté y me gusto realmente.

Anteriormente ya había comenzado un libro de Jane sin límites, el cual incluía su propia música para reproducir, pero que por alguna extraña razón no congeniamos, o sea me paso por el contrario de este.

Obviamente había momentos en los que no podía leer junto con la música, porque leía en la escuela, como el salón de clases o la biblioteca y pues no que osito, pero las veces que leí con la música de reproducción a mi parecer la música fue exacta para el tipo de capítulo.

Otra cosa es que tuve en exclusiva los primeros caps. del siguiente libro y es que no me alcanzan las palabras para agradecerle a Agustín por la confianza que me tiene, obviamente no hablaré de ello porque es algo más personal, de él para mí, pero sepan que en cuanto las lea, ustedes se van a enterar jajaja junto con él.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde aquí está la reseña CON spoiler:

Lara es una ahora señora que regresa a su pueblo natal, en donde todo parece ir bien, se junta con sus viejos amigos, todos grandes ahora, algunos con hijos y muchas cosas por contar.

Sin embargo, no todo va como se cree y es que hay problemas en el paraíso, poco después de su llegada, comienzan a haber asesinatos, de jóvenes. Todo le recuerda al grupo de chicos lo que les paso cuando jóvenes.

Lara y su grupo de amigos son la primera generación y las victimas de Meyer, un loco que cometió tantos asesinatos cuando estaban ellos jóvenes que les causaron problemas, y, ahora parece ser que él ha regresado o mejor dicho un imitador.

Whiteface es una persona que con una máscara blanca tomo a jóvenes para hacer una segunda generación y a Lara y sus amigos para ser parte de la primera generación y se hará cargo de que ambas generaciones sufran.

Sin embargo, fuera de que ya cada una de las generaciones va a sufrir por los asesinatos, Lara y sus amigos van a sufrir de igual forma, ya que tienen secretos que ocultar y al parecer la confianza que estaba entre ellos, por el paso del tiempo y por los problemas de la vida cotidiana ha desaparecido.

Sin duda es una historia nueva, y se me hizo llamativo que, Agustín logre desarrollar esto de una buena manera, aunque como cualquier escritor al tener su primer libro se entiende que haya alguno que otro fallo.

Sin embargo, me paso y no sé si solo a mí por lo distraída que soy, que hay momentos en el que me perdía cuando estaba leyendo. Era como que si estaba con Lara de repente se pasaba a Juana y me pasaba a Fulanito, me revolvía y llegaba a perder el hilo de la lectura y tenía que releerlo; también pienso que a algunos personajes les falto que se desarrollaran más, como que le dieran más protagonismo y que mínimo le pusiera un poco más de historia.

Aunque he hablado con Agustín y me ha dicho que se viene un libro nuevo en donde estos protagonistas podría estar involucradoooos ESCANDALAAAAA vamos a tener posiblemente el desenlace de ellos o el que pasaba por ellos.

Me encanto ir leyendo poco a poco la historia con música, no siempre ya que había momentos en los que estaba en la escuela, o iba en transporte o lugares públicos en los que no podría estar con música, y en audífonos me pierdo. Debo decir que no tengo excusa para el playlist de spotify, es una buena lista y me encanto que la mayoría de las veces conforme iba terminando un capitulo terminaba la música, no siempre porque como les digo o releía para entender o me mandaban por cosas y dejaba la música jajaja o pues no podía por los lugares públicos.

También me encanta que el libro sea un homenaje a todas aquellas películas de miedo, terror y suspenso, de asesinos que en su totalidad hacen un mundo muy genial, y me gustaba que en algunos casos si no es que la mayoría reconocía las películas y estaba como "Esto es en tal película" jajaja era genial y si no conocía la película me ponía a buscar y ya hice una lista para este mes en el que las podré disfrutar una vez que haya salido de vacaciones.

Sin duda es un libro que me gusto, pero como les dije tiene huecos que se tiene que mejorar y cosas que posiblemente podría desarrollar un poco más, y que como le comente quizá darle un poco más de desarrollo a ciertos personajes.

Así que ya sabrán la calificación que les doy, que es:



En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.


Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

25/10/19

Reseña #37 Extraña Gracia - Tessa Gratton 💜📖💙

Holooo Holooo soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .


Sinopsis:

Una vez una bruja y un demonio hicieron un pacto.

La leyenda dice que se amaban con locura. Pero ¿Se puede confiar en las historias?

Este año, la Luna de sacrificio se ha alzado antes de lo planeado sobre las Tres Gracias, el Bosque del Demonio reclama un nuevo mártir a cambio de paz y protección. Mairwen, la bruja; Rhun, el santo y Arthur, el rechazado son los candidatos más probables, por el deber a su pueblo, por los secretos y por el amor que los une.

Sin embargo, el demonio que deberán enfrentar no es como dictan las leyendas. . . En el camino, desenterrarán tales verdades que darán vuelta a su mundo.

Y destruirán sus corazones.
Reseña SIN spoiler:

Bueno Zombietores debo decirles que cuando comencé a leer el libro se veía muy prometedor, y lo comencé con muchas ganas, pero conforme iba pasando el tiempo (y lo habrán notado en mi perfil de instagram) el libro poco a poco se me iba complicado más, a tal grado de que no pude avanzar de una parte por un buen tiempo.

Justo hace unos días dije Hasta aquí Consi, no puede terminar este mes y tu seguir sin no haber terminado este librito" así que sin más me puse a leerlo y efectivamente lo termine.

Debo decir que cuando lo comencé iba con toda la actitud, pero, el libro me pareció un tanto lento al inicio, aunque esperaba que lo bueno siguiera cuando este terminará. Pero noooo, justo cuando pase la mitad del libro realmente sentía que no podía más, algo fallaba, o quizá era yo, pero el libro no sentía que avanzaba.

El libro nos cuenta la historia de Mairwen (También conocida como Mair) una bruja, Arthur un chico normal y Rhun quien se conoce como el santo.

Estos tres personajes viven en un pueblo llamado "Las tres gracias" en donde se tiene una creencia que cada 7 años tienen que mandar a un santo al pueblo para sacrificio de un demonio, pero este año parece no esperar a los 7 y dura menos de lo que se imaginan, y nuestros tres personajes son los que se encargan de contarnos la aventura poco a poco.

El detalle es que el libro viene contado desde las tres perspectivas y aunque suena algo interesante por momentos y si no prestas atención puede confundirte un poco, ya que estas con uno y de repente te salta al otro.

Debo decir que hay una que otra escena que me causo un...digámosle...confusión, ya que pareciera que hay dos personajes que se quieren y parecen destinados a estar juntos, pero uno de esos personajes demuestra que no quiere al personaje, bueno digámosle personaje 1,2 y 3, el personaje 1 y 2 parecieran que deberían estar juntos, aunque el personaje 3 quiere estar con el personaje 1 y el personaje uno también quiere estar con él y con él 2 y, bueno, se hace un merquetengue, que te termina confundiendo y esto se viene aclarando hasta ya casi el final del libro.

También nos menciona que el pacto no es lo que parece; como les comente, este pueblo tiene un pacto con el demonio en donde mandan a  su santo como sacrificio al bosque del demonio en donde se enfrentará con él mismo demonio y tratará de sobrevivir la noche. Esto se me hacía algo interesante del libro, quizá la parte más buena del libro, pero no, tampoco fue lo que esperaba.  Así como el pacto no es lo que todo el pueblo cree y que al parecer están en una mentira gigante y el pueblo debe saberlo.

Debo confesar que todo lo referente a las brujas me encanta pero prefiero mil veces los demonios y quizá al no ver tanto de eso en este libro me causo esa sensación de vacío porque yo esperaba más demonios jajaja. Si ustedes prefieren mil veces más las brujas a los demonios quizá y este es su tipo de libro y deberían darle una oportunidad.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde aquí está la reseña CON spoiler:

El libro nos cuenta la historia de Mairwen la bruja o también llamada Mair, Arthur un "chico común y corriente" y Rhun el santo.

Empezaré platicándoles un poco sobre Mair; es descendiente directa de la mismísima bruja Grace, quien hizo el pacto con el demonio, este pacto involucraba que iba a dar su corazón a cambio de la seguridad y bienestar de las tres gracias el pueblo en el que habitan, con la condición de que cada 7 años elegirán un santo y este fuere sacrificado de igual manera para el bienestar del pueblo.

Elegían al mejor chico, uno noble, bueno, amable, desinteresado y que no buscaba demostrar que era esa persona, quien nos conduce en este año a Rhun; pero a Rhun le faltaban aún unos cuantos años para ser el siguiente santo, sin embargo aparece la desilusión, el pacto se rompió años antes y este tiene que ejercer su lugar como santo.

Y luego está nuestro querido Arthur, que es chico y fue chica, al parecer de pequeño, a Arthur le gustaba vestirse de mujer (y su madre lo hacía para evitar que este fuese un santo alguna y vez y no perderlo) pero Arthur está tan confundido, no sabía si debían gustarle las niñas o los niños; si debía ser niña o niño, simplemente estaba asustado y confundido.

Conforme el tiempo paso, Arthur se volvió chico y siempre estaba tratando de demostrar que era el mejor a diestra y siniestra para que olvidasen lo que en su infancia pasaba, y que su padre se pudiese sentir orgullo de él, pero Arthur lo que tenía era realmente un sentimiento de amor hacia Rhun y pareciera ser que este no le correspondía.

Por otro lado nuestra querida Mair se sentía atraída por Rhun, y se estimaba y esperaba que estos dos quedaran juntos para siempre, pero por alguna extraña razón, las ocasiones en las que Mair se insinuaba y quería estar cerca de Rhun está la evitaba.

Era un triángulo amoroso muy raro. Pero tranquilos aunque pasadito de a mitad del libro habla sobre eso y vas entendiendo poco a poco a final del libro todo parece aclararse.

Bueno sigamos con la historia, como bien saben el pacto se ha roto y Mair, Rhun y Arthur pueden notarlo de manera distinta cada uno, pero los tres llegan a la misma conclusión, la luna del sacrificio se ha adelantado y tiene que hacerse lo antes posible.

Cuando todos los candidatos a santos están por ver quién es el seleccionado, Arthur llega con sus propias armas y en forma de entrar al bosque del demonio, como santo; Mair piensa lo mismo que Arthur y Rhun solo puede pensar una cosa no puede dejar a su amor ir solo y no puede quedarse, y así es como nuestros tres protagonistas entran al bosque del demonio en la luna del sacrifico y al pueblo solo le queda esperar toda la noche hasta el amanecer para saberla conclusión de esto.

Cuando salen por la mañana siguiente, parecen venir no solo tres, si no 4 personas; nuestro 4to individuo parece ser el último santo aunque de cierta manera viene un poco cambiado, pareciera que él se ha convertido en el demonio.

Y nuestros protagonistas no recuerdan muchas cosas de esa noche dentro del bosque, ahora deben recordar para poder abrirles los ojos a los habitantes de las tres gracias.

Ya hacía el final de la historia es cuando el libro llega a un momento más interesantes, no me mal entiendan zombietores, en lo personal el libro se me hizo muuuy lento, y un poco tedioso, e incluso en algunas partes me confundía, me gustan las brujas y los demonios, pero este libro no es lo que yo esperaba :c aunque si a ustedes les gusta lo que se refiere a brujas, y demonios en ambas cantidades estoy segura de que este libro te podría gustar y podría darle una oportunidad.

Bueno, prosigo con la historia, en el final del libro, se descubre que el verdadero demonio no está en el bosque y ha vivido en las tres gracias desde hace mucho tiempo; que Mair no es quien se pensaba que era y hace un sacrificio gigante para poder darle al pueblo lo que se merece de una mejor, y que el triángulo amoroso termina haciendo parejas como se deben.

Sin duda siento que es un buen final, pero para llegar a eso estuvo muy pesado, de verdad, no quiero echarle sal al libro, simplemente es mi opinión pero OJO aunque no me haya gustado no quita que quizá a ti sí, puedes darle una oportunidad y juzgar por ti mismo.

Así que bueno creó que presienten la calificación y si no, se las dejo a continuación:


En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.


Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

14/10/19

Reseña #36 Conejo Blanco, Lobo Rojo - Tom Pollack 💜📖💙

Holooo Holooo Zombietores, soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .



Sinopsis:

Un adolescente genio de las matemáticas, que podría tener el mundo a sus pies. . . 

Si no fuera por sus terribles ataques de pánico que hacen que la uncia forma de sobrevivir al día al día sea con ayuda de su madre -una científica famosa- y de su hermana melliza.

Pero ellas no podrán estar siempre ahí para salvarlo.

Y cuando pierda su ancla y sea arrastrado a un mundo de traiciones y espionaje, deberá utilizar sus extraordinarios dotes analíticas para rastrear a las personas que destruyeron a su familia.

Sin embargo, el enemigo más difícil de vencer será aquel que lo ataca desde adentro.

Ese terror que constantemente amenaza con destruirlo.



Reseña SIN spoiler:

La historia nos cuenta como Peter un chico sufre ataques de pánico muy recurrentes y estos tienden a venir con una catástrofe, ya que trata a toda costa de evitarlo, hay veces que suele tener éxito y otras en las que definitivamente no consigue lograrlo.

Desde que comienza el libro podemos ser testigos de uno de los ataques de Peter y al mismo tiempo de la secuela que este dejo, podemos notar como su madre se muestra comprensiva, y la hermana se muestra solidaria, y lo ayuda, lo comprenden.

Sobre la marcha Peter nos va contando su vida en la actualidad y sobre recursiones que tiene normalmente, las recursiones son como recuerdos de hace años o meses, y ahí mismo te dice, tipo "recursión de hace 2 años y 9 meses", esto nos sirve, aunque en un principio no entiendas esto nos sirve para comprender muchas cosas.

También vemos como a Peter los números se le dan demasiado bien, su cabeza parece una calculadora, y lo hace con una velocidad impresionante; los números le ayudan a cuando los ataques de pánico están por llegar, y OJO también nos pueden dar pistas, sobre el paradero de alguien o sobre alguna frase, siempre y cuando sepas usarlo, a Peter le encantan las combinaciones y los mensajes cifrados y todo eso, y he de confesar que a mí también aunque no se me dan muy bien, o nunca he investigado tanto ajajaja.

Les cuento esto para que comprendan, ahora prosigamos con la historia.

La madre de Peter y Bel (Bel es la hermana) es científica y está por recibir un premio ya que uno de sus trabajos ha sido logrado con éxito, sin embargo, los hijos tienen prohibido acercarse a la oficina de su madre, así que no saben mucho sobre este gran descubrimiento.

El día de la entrega del premio, Peter hace hasta lo imposible por estar tranquilo, por controlar el pánico y no salí huyendo de ahí, quiere hacer sentir a su madre orgullosa, hasta que no lo lora, y esto hace que salga corriendo y cuando se calma y regresa sobre sus propios pasos ve a su madre en el suelo y sangrando, casi inconsciente, las personas se acercan para llevársela, pero algo más, Bel no está.

Aquí es cuando descubre que la vida de su madre no es tanto como ella dice, sin embargo, es su madre y la ama y tiene que estar seguro y con ella, así que acompaña a estar personas misteriosas.

Cuando llegan a su base, Peter se da cuenta de algo, que Bel le dejo un mensaje, y este al descifrarlo no entiende la razón, ¿Por qué tendría que hacer eso?

¿Lo hará? ¿Podrá lograrlo? Sin duda el libro tiene un desarrollo super bueno, es entretenido y trae misterios cada cierto tiempo, cosas que Peter va descubriendo con el paso del tiempo y en esta travesía, al mismo tiempo que va recordando cosas que son difíciles para él y que posiblemente las omitió por precaución.

Sin duda es un libro que recomiendo de verdad, podría decirse que tiene Consi garantía y es que me mantuvo entretenida desde que comenzó el libro hasta que termino.

Ahora que tocamos el final, debo decir que verdaderamente, no me gustó tanto, siento que fue como un final abierto y no se aclararon mis dudas, no supe que paso con cierto personaje, no super que era verdad y que era mentira, pero, así como me gustan los números me gustan las conspiraciones así que posiblemente haga unas cuantas sobre el final de esta historia, tenido varios posibles finales, uno no tan buenos como otros.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde aquí está la reseña CON spoiler:

El libro comienza de una manera en verdad WOW, nos muestra como Peter es prisionero de uno de sus ataques de pánico, y como lo lleva a hacer algo verdaderamente loco, después de eso, mu madre se hace presente y llega y le dice que todo está bien, que este tranquilo, que realmente no pasa nada, y como su hermana Bel lo ayuda a ordenar todo.

Sobre la marcha podemos ver cómo es que Peter tiene problemas con estos ataques y como es que lo han ido dañando poco a poco, pero al mismo tiempo en la historia actual podemos ver como este intentará estar bien por una noche para poder ayudar a su madre, quien es científica y está por recibir un premio por uno de sus trabajos, un proyecto del que no saben pero que ha sido importante para el descubrimiento académico.

El gran día llega, y es cuando el problema sale, a Peter le da un ataque de pánico y empieza a correr, cuando su madre se da cuenta va tras él, y esta empieza a llamarle, pero algo ocurre, y Peter escucha el tono de cambio en la voz de la madre, el tono de angustia por pánico, algo le está pasando.

Peter regresa sobre sus pasos y encuentra a su madre en el suelo, sangrando y es cuando una amiga de ella aparece y le trata de explicar que, a Peter, pero este es paranoico, que tal que no son amigos y que simplemente quieren hacerle algo.

Lo obligan a ir con ellos y le dicen que tienen que encontrar a Bel (su hermana) ya que ambos están en un gran riesgo.

Cuando Peter y todas las personas llegan a una casa, le dicen que su madre no es lo que aparenta, sí, es científica, pero trabaja de espía y justo hoy iba a recibir un premio por ello, sin embargo, el padre quiere robarle sus logros.

Toda parece ir bien, hasta que Peter empieza a atar cabos, y cuando le piden que vea la cinta de seguridad y vea si puede descifrar a donde va air su hermana o a donde pude haber ido se da cuenta de que la hermana le dejo un mensaje cifrado, que en pocas palabras dice "HUYE".

Aquí Peter hace hasta lo imposible por poder huir, pero es aprisionado y encarcelado, cuando va mejorando se encuentra a una chica que pareció estudiar con el "Ingrid" que dice que se llama Karen, y todo el tiempo estuvo investigándolo, no siendo su amiga, sin embargo, se quiere redimir y ayuda a Peter a escapar. Los dos huyen, para poder ir en busca de su hermana.

Cuando por fin la encuentran es cuando por fin Peter se siente a salvo, puede preguntarle a Bel que pasa, pero esta no puede hablar, esta entretenida siendo una asesina, como algo que había sido siempre, esto le sorprende a Peter, no puede entender que es lo que paso con Bel, ni en qué momento ella empezó a ser así, o como es que el sabe esconder un cuerpo, sobre hackear y otras cosas.

El libro aparte de venir narrado por Peter en tiempo presente también viene en "Recursiones: hace X años y Y meses" en donde nos cuenta cosas de la vida de Peter y vamos entendiendo poco a poco las cosas que vemos en los capítulos normales.

Cuando nos acercamos al final, podemos descubrir lo que realmente le interesa a Peter, por qué se comporta de esa manera y por qué actúa de ciertas formas, así como porque Bel se comporta como asesina, o mejor dicho por qué Bel es una asesina.

Sin embargo, cuando está por terminar el libro, descubrimos que realmente Peter es un experimento junto con su hermana, la madre se ha hecho cargo de crearlos tal como son para demostrar ciertas cosas, siendo Peter el CONEJO BLANCO, y Bel el LOBO ROJO.

Créanme que poco a poco vas descubriendo la razón del título y por qué la parte de atrás del libro, realmente todo es como que WOW, no sé, fue una buena lectura aprendí cosas y me entretuve en muchas cosas.

Si les gustan los libros de acertijos con misterios e historias inolvidables, definitivamente este es su libro.

Bueno ya han de saber cuánto tiene este libro, pero igual se los dejo:



En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.


Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

Siegueme en Instagram: .*...Consi_Lectora...* Fuchsia Electricity LightningFuchsia Electricity Lightning Fuchsia Electricity Lightning