30/9/19

Reseña #35 El Susurro de la Marea - Sarah Tolcser 💜📖💙


Holooo Holooo soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .


Sinopsis:

Caro y Markos se han acostumbrado a la rutina; despertar, preparar el desayuno, tratar de evitar que alguien asesine a Markos ese día. . .

Las corrientes están agitadas. Markos corre constante peligro: muy pocos lo apoyan en su proclama por el trono de Akhaia y, sin fuerzas militares, no tiene siquiera una oportunidad.

Alivio aparece en el horizonte cuando un poderoso Arconte decide aliarse con él en su pelea por el trono. Pero a cambio de un ejército, el joven deberá desposar a su hija. Así que Caro y Markos deberán decidir qué es más importante: si su amor o el destino de Akhaia.

Naufragios, tesoros perdidos, viejos y nuevos enemigos, magia oscura y un romance devastador sacuden esta historia en la que encontrarás tu destino.



(Cualquiera de las dos reseñas puede contener spoilers del libro anterior)

Reseña SIN spoiler:

Bueno Zombietores, primero quiero decirles que realmente no sé si quedé como Bilogía, aunque con el final de este segundo libro quedé muy satisfecha.

El primer libro es buenísimo, pero les contaré ahora sobre el segundo libro; para comenzar el primer capítulo es una bomba, porque te cuenta como un adelanto de la historia que Dios hasta te sorprendes.

En esta continuación, Caro y Markos son una pareja linda, y tienen una historia de amor linda, y lo digo yo, Consi que las cosas de romance no le llaman, pero Sarah nos narra de una manera tan linda y entretenida que fuera de no gustarte te atrapa.

Sin embargo, el trono por Akhaia sigue en lucha, y Markos debe buscar Arcontes para que le ayuden a conseguir el trono, pero ninguno parece interesado en ayudarlo, porque sí, muchos estimaban a sus padres, pero no parecen interesarles nada relacionados con ellos ahora que esté no está.

Por otro lado, Caro anhela surcar el mar, vivir aventuras increíbles junto con Neus y en su nueva vote Vix, el cual si mal no recuerdan es el que robo en el primer libro para lograr su travesía.

Por si eso no fuera mucho, alguien está dispuesto a matar a Markos, sí, aún siguen tras él, y cuando esta parejita sale a algún lugar tienen que tener cuidado de que ninguno de los presentes vaya con intenciones de hacerle daño, o, peor aún, vivir toda la vida con un ojo atado a las espaldas, para poder estar cuidándose. Las salidas fuera de ser tranquilas se vuelven difíciles, porque viven con esta preocupación.

Hasta que un día, a Markos le llega una carta, con una propuesta un tanto singular. Un Arconte se ofrece a ayudarlo para recuperar el trono de Akhaia siempre y cuando Markos se case con su hija. Aquí es en donde comienza la aventura.

Markos acepta esto, y le pide a Caro que vaya a entregarle la carta al Arconte en persona, y cuando esta llega, le dice que de una vez se van a llevar a la hija, para que la boda se realice lo más rápido posible.

Por azares del destino (que obviamente sé, pero no se los diré, o al menos no en esta reseña) el barco naufraga, dejando a Caro en una isla desierta, y, para su suerte con alguien que la intento matar la mayoría del tiempo en el primer libro.

Estos dos se enfrascan en una aventura; este personaje le dice a Caro que tiene un mapa del tesoro para encontrar un barco perdido mitológicamente en donde parece estar una gran cantidad de oro para aquel afortunado que la encuentre.

Pero no todo es tan fácil, Caro ahora es buscada por la ley y ella es capaz de enfrentar a todo y todos con tal de poder estar con Markos sin necesidad de que el trato se haga.

También vemos como nuestra queridísima prima Kente, toma un papel importante en esta travesía, y ayuda a Caro y nuestro tripulante a poder llegar a nuestro destino. Aunque claro, tiene sus trucos bajo la manga, y hace que todo sea mucho más interesante, ahora que ha estado practicando.

Hacía el final del libro, vemos como Kente con nuestro personaje misterioso, Caro y Markos están por tener una aventura más que emocionante.

Sin duda es un libro muy entretenido, y como les dije no sé si es bilogía, si lo es, me arrepiento tanto, porque de verdad me encariñe con estos personajes, sin duda Markos es un personaje del que me enamoré y Caro es una de las pocas protagonistas con quien yo me sentí identificada y que por el contrario de estresarme me gusto leer sobre ella, espero que venga otra aventura más, pero si no es así, estoy más que satisfecha con este final que Sarah nos describe.

Les repito, se muy poco de lanchas, votes, balandras, etc. Pero sin duda, he logrado entender el libro muy bien, y es algo que de verdad se admira, ya que si no entiendes algo a veces esto suele ser aburrido, pesado o tedioso, cosa que realmente no pasa.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde, aquí está la reseña CON spoiler:

Este nuevo libro, sin duda es una aventura más en un barco de emociones con una mar de intensidad y aventura.

Ostia que me he sentido toda una marinera jajaja, pero este libro nos cuenta como les va a Markos y Caro después de haber luchado por su libertad, que al parecer aún no la tienen por completo, ya que alguien decide ir tras Markos todavía, después de este tiempo.

Caro está deseosa de seguir las aventuras en su barco, de surcar el mar y poder vivir la experiencia de ser una capitana a toda extensión de la palabra, pero Markos sigue viendo la forma de recuperar Akhaia, para poder ser un emparquez como se merece.

Pero hay un pequeño problema, ninguno de los amigos de su padre se preocupa por ayudarlo, por el contrario, muchos no parecen recordarlo, hasta que un arconte le dice que le ofrece una tripulación con marineros para la guerra si esté acepta casarse con su hija.

Esto es algo que a Markos no parece sonarle muy bien, ya que de verdad ama a Caro, pero Caro toma la decisión que parece mejor para él, y es que les confieso, que yo hubiese tomado la misma decisión, ´pero ¿Qué hace Caro? Simple, hace o, mejor dicho, le dice a Markos que realmente no lo ama, y que siente lastima por él; obviamente esto no es verdad, es una completa mentira, pero lo hace por el bien de Markos y que pueda tener lo que desea.

Esto provoca que Markos, aunque dolido tome la decisión de aceptar la propuesta del arconte, y casarse con su hija.

Pero antes de que la aventura contiene aún más, Caro recibe una carta de Kente, su prima, quien le explica que hay una persona más que va por Markos y se hace llamar, la dama vestida de sangre, y que tiene reputación de matar a sus víctimas, así que deben tener cuidado.

En fin, Markos le pide a Caro que por favor lleve la carta al arconte, ya que es en quien más confía, y cuando llega con él y le da la carta, ella planea regresar, sin embargo, no se lo permite y le dice que descanse, que al día siguiente se podrán marchar y que al mismo tiempo, se llevarán a la hija para que dé una vez se realice la boda.

Aquí es cuando conoce a Agnes, quien parece ser una muchacha con planes de fuera de casarse con alguien por conveniencia quiere ser algo de verdad, pero que no le queda de otra más que complacer a su padre.

En el trayecto de regreso, la diosa del mar se enoja con Caro, le dice que tiene que elegir entre servirle a ella o a él, y que si toma la decisión incorrecta va a hundir el barco. Caro por su puesto toma la decisión incorrecta, y hace que Nereus nuestro fiel amigo del primer libro, junto con su nueva tripulación se ahoguen, y a ella la deja varada en una isla desierta con Diric Melanos, el famoso pirata que intento matarla en el primer libro.

Aunque Diric por alguna razón no se muestra tan malo como en el libro anterior, y aunque es un pirata que se la pasa haciendo fechorías en este tiempo que se encuentran en la isla, no le hace nada a Caro, parece que sus días de villano han acabado.

Llegan a convivir, no son amigos, pero mínimo se soportan y es cuando Diric le dice a Caro que tiene un mapa del tesoro, para llegar a un barco que se hundió hace muuucho tiempo y que si es verdad podría ser encontrado con ayuda de ese mapa, pero no solo a él, sino a todo su botín, que es oro y oro hasta no poder contar.

Esto le hace agua la boca a Caro, ya que Diric le explica que con ese botín podría ayudar a su emparquez a tener el trono sin necesidad de que se case con alguien o sin que él se vaya de su lado, y bueno, como loca enamorada que es Caro acepta.

Y así comienza la nueva travesía, pero primero deben huir de la isla, y llegar a Akhaia para poder tener un bote, pero ahí viene la mejor parte, bueno para mi todas son mejores partes ajajaja.

Justo cuando creen que no tienen suerte, un barco se acerca a la isla en donde están y Diric entrega a Caro, ya que ahora es fugitiva, y cree que así el podrá quedar libre, pero NEEEL jajaja resulta que los soldados identifican a Diric también, así que los dos son atrapados y encerrados.

Caro logra librarse de la prisión y es aquí cuando Diric habla del tesoro y el mapa y todo eso, jajaja em adelante uuupsis, pero bueno ya saben y aquí es cuando hacen el trato para poder estar juntos en esta nueva aventura, pero, antes de que la aventura comience, estos dos roban un barco y lo tienen que cambiar en la única isla en donde no hay reglas y todo es posible, así es, van a Brizos, que es como una isla pirata.

De brizos regresan Akhaia para ver a Markos y advertirle sobre la dama vestida de sangre, pero cuando regresa se da cuenta de que en primera ya está caso con Agnes y en segunda resulta que Agnes es la enviada para matar a Markos.

Es la hija bastarda de su primo, quien contrato a la dama vestida de sangre para deshacerse de Markos y esta a su vez mando a su hija Agnes, y esta logra escapar, obviamente sin hacerle daño a Markos, pero si hiriendo por veneno a Kente la prima de Caro.

Aquí es cuando Diric, Markos y Caro se enfrascan en buscar el mapa del tesoro, y aunque Markos no confía en Diric y viceversa, Markos trata de frenarse por Caro.

Ya al final del libro, descubrimos que es lo que paso cuando Caro se quedó en la isla y por qué sentía que la diosa la había abandonado, vemos que los enemigos pueden ser amigos y que realmente cuando hay un tesoro de por medio para librar todo un reino y para limpiar tu conciencia todo se puede lograr, ahq jajajaja si pasa así pero lógicamente hay más aventuras.

Como la trampa que le pone Caro a Agnes, o la trampa de Diric a Caro y Markos, todo un lio de trampas y de complicidad, sin duda este libro tiene el toque justo de todo, misterio, romance, aventura y fantasía.

Es una continuación que sin duda es buena y el final me tiene muy feliz, les repito, no sé si este sea bilogía, aunque por el momento está así y siento que es un buen final para la bilogía, pero no me molestaría seguir leyendo un poco sobre estos locos jajaja.

Si no has leído sobre Caro y llegas a está reseña por azares del destino déjame decirte que este es el segundo libro, aquí encontrarás la reseña del primer libro.

Y si ya leíste las reseñas, pero no te animas a leer estos libritos aún, realmente no sé qué esperas, estos libros tiene definitivamente consi garantía.

Así que ya saben cuanta calificación le pondre a este librito, pero igual se las dejo jajaja:


En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.


Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

18/9/19

Reseña #34 La Canción de la Corriente - Sarah Tolcser 💜📖💙


Holooo Holooo soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .

Adelante. . .


Sinopsis:

"El día que tu destino venga por ti, lo sabrás".

Caroline Oresteia está destinada al río. Durante generaciones, su familia ha sido llamada por el dios del río, que ha guiado a sus capitanes en innumerables viajes a lo largo de las tierras fluviales. A los diecisiete años, ella ha pasado años escuchando el agua, lista para hacerse cargo de su destino. Sin embargo, el dio del río aún no ha pronunciado su nombre, y si no lo ha hecho hasta ahora, existe la posibilidad de que nunca lo haga.

La vida de Caro da un vuelco inesperado cuando su padre es arrestado por negarse a transportar una caja misteriosa. Ella decide tomar su futuro en sus propias manos y acepta entregar la carga a cambio de su liberación.

Pero la caja es más peligrosa de lo que imaginaba y pronto se ve atrapada en una red de política y mentiras, con despiadados piratas tras el cargamento y sin el dios del río para ayudarla.

Con tanto en juego, Caro debe elegir entre la vida que siempre quiso y la que nunca podría haberse imaginado.

Reseña SIN spoiler:

Debo comenzar diciendo que de buenas a primeras el segundo libro (el susurro de la marea) era el libro que me llamaba, bueno, ambos, pero el segundo es morado y saben que definitivamente el morado es mi color.

Cuando la historia comienza vemos a Caro interactuar con su padre y Fee en su balandra; el padre de Caro es un comerciante y contrabandista de las aguas fluviales (río por el cual ellos navegan) se encargan de transportar muchas cosas y entre ellas de contrabando van las armas. Fee es una mujer-rana, que la verdad creó que se entiende, pero igual lex explico es una chica que tiene propiedades de ranas y se ve como tal, he aquí la razón de ser mujer-rana. Y Caro, bueno Caro es Caro.

Como explica al sinopsis, el padre de Caro fue llamado por el Dios del río a los 15 años, y ella teniendo 17 sigue sin ser llamada; en este caso Caro siente que algo va mal con ella, ya que el Dios no se comunica con ella y sigue sin ser llamada, pero su madre y su padre siempre le habrán dicho que cuando sea llamada, ella sabrá, y aunque trata y trata de escuchar al Dios del río no puede hacerlo.

La balandra llamada Cormorán es detenida y con ella nuestros 3 personajes, los cuales son amenazados de que, si no llevan una caja a cierto lugar, el padre de Caro se va a ir preso por las cosas ilegales que transporta, pero el padre se niega y Caro toma la decisión de que ella lo hará.

Así es como Caro y Fee, junto a la caja misteriosa se van a navegar por el mar para poder cumplir con la misión y hacer que su padre quede libre y por fin poder regresar normalmente a su vida cotidiana.

Sin embargo, alguien está tras la caja y el contenido, y Caro tiene que hacer hasta lo imposible junto con Fee y otros personajes para que el contenido llegue a salvo, solo hay un pequeño problema, no debe abrir la caja.

La verdad es que cuando comencé a leerlo, pensé que lo de los barcos se me iba a complicar un poco, porque aunque medio se de eso, no es lo mismo un velero a un barco grande o a un cayac o una lancha, y yo sin duda solo sé de lanchas a motor y cayacs pero no me pregunten por la proa o la popa menos por el estribor que no entiendo; oh bueno, no lo hacía, porque realmente Sarah nos describe todo de una manera que hace que verdad lo imagines, aunque claro, como buenos lectores cosa que no entiendes viene a san Google u lo buscar verdad, para salir de dudas y entender bien. Así que si, si me dicen "Todos a babor" voy a saber perfectamente que tengo que ir hacia el lado izquierdo jajaja.

La historia sin duda está llena de magia, aventuras y misterio, no deja de sorprender y todo parece que va bien y justo, justo cuando POR FIIIIN sientes que vas a descubrir algo que viene Sarah y que dice TOMA TU DESCUBRIMIENTO jajajajaja, y es algo que de verdad me motiva mucho en un libro.

Y como ven el libro es tantito gordito, son 400 páginas, pero se lee super rápido, incluso lo digo yo, una chica que lee super lento, y que realmente lo termino en "15 días" y lo pongo entre comillas porque bueno si fue en ese tiempo, pero si lo cerramos a las horas que leí se hacen como 5 días jajajaj.

Creó que pueden saber por dónde va ya la calificación, pero es que de verdad me gusto y muero por saber en que continuará el siguiente libro, ya que en cuanto deje de escribir esto y este todo listo para mañana tengan por seguro de que iré a leer el siguiente libro JAJAJA.

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde, aquí está la reseña CON spoiler:

Antes de que me cuelguen aviso COMENZARÉ CON LSO PRIMEROS 3 PARRAFOS de la reseña sin spoiler para que entiendan un poco.

Debo comenzar diciendo que de buenas a primeras el segundo libro (el susurro de la marea) era el libro que me llamaba, bueno, ambos, pero el segundo es morado y saben que definitivamente el morado es mi color.

Cuando la historia comienza vemos a Caro interactuar con su padre y Fee en su balandra; el padre de Caro es un comerciante y contrabandista de las aguas fluviales (río por el cual ellos navegan) se encargan de transportar muchas cosas y entre ellas de contrabando van las armas. Fee es una mujer-rana, que la verdad creó que se entiende, pero igual lex explico es una chica que tiene propiedades de ranas y se ve como tal, he aquí la razón de ser mujer-rana. Y Caro, bueno Caro es Caro.

Como explica al sinopsis, el padre de Caro fue llamado por el Dios del río a los 15 años, y ella teniendo 17 sigue sin ser llamada; en este caso Caro siente que algo va mal con ella, ya que el Dios no se comunica con ella y sigue sin ser llamada, pero su madre y su padre siempre le habrán dicho que cuando sea llamada, ella sabrá, y aunque trata y trata de escuchar al Dios del río no puede hacerlo.

La historia comienza cuando nuestra tripulación (Fee, Caro y su padre) son detenidos por el contrabando de cosas, y al padre para saldar la deuda, le dicen "Sí transportas está caja hasta tal lugar, tu deuda estará saldada, la única condición es que NUNCA abras las cajas y no hagas preguntas" el padre de Caro dice que no, y a causa de esto perderán el barco, las coas y el padre se irá arrestado.

Caro para evitar que el barco sea navegado por alguien más que no sea de su familia navegue el barco hace algo extremo, y ella se ofrece a llevar el paquete, con la condición de que a su padre no lo arresten. 

Y así, empieza la aventura de nuestra amiga, con la caja misteriosa, Fee y una patente de Corso (la patente da autorización de que nadie los puede detener, preguntar nada y puede tomar lo que quiera mientras la tenga) se van en el Cormorán (su balandra) por las aguas fluviales para llevar dicho paquete.

Pero hay dos problemas, el primero es que a Caro no le habla el dios del río, por lo tanto, no tiene su ayuda para navegar y la segunda es que los Oresteia o al menos Caro es una persona muy curiosa, y cuando se da cuenta de que los perros negros (piratas que se dedican a cazar recompensas o asesinos a sueldo) van tras ellos se frustra y es ahí cuando decide abrir la caja. 

Y al abrirla, descubre a nuestro tercer tripulante. Markos, quien venía en un hechizo de sueño que un hombre sombra (como su nombre lo dice son hombres que se pueden camuflajear en las sombras, pero también de ella absorben poder para hacer magia, tienen mayor poder a la media noche y están más débiles al medio día) puso en la caja y se activó cuando se cerró, para que el viaje no se le hiciera pesado pero que Caro rompió cuando la abrió.

De aquí en adelante, la historia nos cuenta como Fee, Markos y Caro actúan en el barco; Markos es un chico muy especial con un ego muy alto, Fee simplemente es Fee y Caro está frustrada por la conducta de Markos y porque sigue sin tener ayuda del dios del río, ya que está pensaba que ir fin en esta misión sería llamada.

Hay ocasiones en las que los perros negros están a descubrir a él Cormorán, pero Caro es lo suficientemente astuta para evitarlo, y cuando llegan al muelle en donde la familia Bollard es quien se podría decir tiene más dinero Caro tiene un problema.

Los Bollards quien son su familia, fueron visitados por uno de los piratas para buscar su ayuda casando al Cormorán; está parte se me hizo un poco rara, pero supuse que tendría lógica ya que Caro se la pasa siempre con su padre, entonces no habría manera de saber que era hija de alguien tan importante.

El pirata lo ve y mientras va saliendo estos ya no pueden huir, así que se las ingenian para escaparse de la mansión, sin embargo, Markos insiste en que Caro el pida ayuda a su madre, pero está se niega, dice conocer a su madre lo suficiente como para decir que les interesa más el dinero que otra cosa.

Y así es como estos huyen de nuevo, lográndose salir con la suya.

Cuando están hablando, Caro empieza a recordar que en una aventura le dicen "Emparquez" a Markos y le pide una explicación y aquí es cuando él le cuenta la verdad sobre como terminaron ahí y por qué quiere cambiar de ruta.

Zombietores, la historia no se las pienso contar, ya sería mucho spoiler en esta área y créanme que trato de evitarlo jajajaja, quiero de verdad quiero que descubran este libro y lo lean en súper bueno.

Ya para terminar y que sí, me estoy saltando algunas partes, pero como les dije sería mucho spoiler en el spoiler y de verdad es mejor que lo lean las aventuras que viven este tercio y un cuarto que se une ya casi al final del libro son geniales y muy emocionantes, tanto como descubrir que Caro al final no escuchaba las cosas pequeñas (como se comunicaba el dios del río) porque ella estaba destinada a cosas más grandes, como una diosa, pero no lo había visto por tratar de escuchar al dios.

Sin duda es una historia emocionante, y buena; debo decir que no em costo tanto entender sobre barcos, claro no sabía que era eso de proa, babor y cuanta cosa, pero leyendo e investigando un poco todo se aprende, sin duda un libro magnifico, con una historia intrépida y muy, muy buena.

Nos les quiero contar el final, ya que es demasiado bomba como para que se los cuente, y sin duda tiene que disfrutarlo.

Comencé este libro sin expectativas, sin embargo, las cubrió y me dejo un gran sabor de boca, así que tengan por seguro que, en cuanto termine está reseña y se las publique, comenzaré con "El susurro de la marea" que es la continuación de este hermoso libro y espero de todo corazón que sea mejor que este.

Así que bueno Zombietores, ya sabrán la calificación que esté librito tiene para mí:


En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.

Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .

8/9/19

Reseña #33 Starfish - Akemi Dawn Bowman 💜📖💙

Holooo Holooo soy Consi y bienvenido a mi nueva reseña. . .


Adelante. . .




Sinopsis:
Kiko siempre creyó que Prisma, la universidad de arte sus sueños, sería su escape. En lugar en el que dejaría atrás a su madre, esa que siempre la hizo sentir poca cosa, y a las pesadillas de su pasado. El lugar donde nadie creería que es demasiado dramática, ni desestimaría su talento.

El lugar en el que su vida comenzaría realmente.

Pero es rechazada, y siente que su mundo amenaza con romperse en un millón de pedazos, especialmente cuando su tío, la persona que le arruino la infancia, vuelve a entrar en su vida.

Entonces una invitación inesperada le da la posibilidad de recorrer escuelas de arte en la costa oeste. Pero para comenzar a vivir su sueño deberá derribar las barreras que se ha construido al rededor, aprender varias lecciones sobre sí misma, su pasado y, lo más importante: ser valiente.



Reseña SIN spoiler:

Zombietores, cuando inicie este libro sin duda no pensé que me fuera a gustar tanto, de verdad, es un libro magnifico con una historia de superación magnifica y que sin duda te ayuda a descubrir que las relaciones toxicas sin importar de donde vengan no son buenas y uno tiene que alejarse.

Kiko es una chica que sueña con estudiar arte en Prisma, una universidad de arte demasiado buena y que desde que la ve queda cautivada, pero como dice la sinopsis, no logra entrar y esta que iba a ser una escapada para su brutal vida termina siendo solo el inicio de una aventura.

Su madre es una persona narcisista, y es de lo peor, en serio, no puedo creer que una persona pueda ser así, pero al tratarse de un trastorno real, debo admitir que es increíble hasta qué grado llega este trastorno. Podemos notar la indiferencia de la madre en muchas ocasiones, una de ellas es cuando Kiko le manda fotos a su madre sobre los dibujos y bocetos que ha hecho, y esta tarda horas en contestarles y cuando lo hace ignora por completo lo que le mando Kiko y le responde con otras cosas sin sentido, y, en serio ¿Cómo una madre puede ser así? ¡Y CON SU PROPIA HIJA!

La vida de Kiko sin duda no ha sido color de rosa, de pequeña sucede algo con su tío y ella piensa que a raíz de eso su familia se vino abajo y que prácticamente ella tuvo la culpa, pero no es asííí.

Conforme vamos avanzando en el libro, vemos como Kiko poco a poco logra salir adelante de todo eso, y como, gracias a Jamie logra superarse poco a poco, y, he aquí cuando yo estaba toda nerviosa por eso, o sea, de la vida he aprendido que normalmente cuando todo va viento en popa, en algún momento todo se viene abajo y todo lo que iba bien comienza a ir mal.

Zombietores Kiko es una chica demasiado introvertida, con una madre que ni siquiera le hace caso, la verdad es que el libro viene narrado desde la perspectiva de Kiko, y sinceramente es muy doloroso ver como Kiko se siente; pero es más doloroso ver como ella trata de complacer a una madre que no se puede complacer y al mismo tiempo tratando de salir de todo aquello que lleva guardado.

El final del libro me ha gustado, porque todo lo que ha vivido la lleva a un mejor lugar y como ella dice, estoy avanzando, todavía tiene unos temores, sin embargo, se acepta y está bien con eso, y así como supero todo esto podría superarlo.

Sin duda Kiko es una gran historia de superación personal, algo que nos inspira a seguir adelante, aunque todo se vea perdido, pero no por una madre, un padre, un novio o un amigo, si no por uno mismo y esa es una enseñanza de las mejores.

Puedo decir que simpatice mucho con Kiko, había momentos en los que me sentía así, y no hablo de una madre o un padre que no me de amor, o una familia no amorosa, por el contrario, tengo la dicha de tener una familia que haga lo que haga me apoya, me escucha y me brinda ese amor y calor familiar que me gusta, pero como bien saben el camino no es fácil y hubo momentos en los que la familia no podía ayudarme porque simplemente no alce la voz, hubo un momento en el que pase a ser Kiko y no hablar o tener pena y hasta hoy en día me cuesta interactuar un poco, ya que los lugares nuevos con personas desconocidas me dan pavor, pero es algo que gracias a Dios y al camino que trazo en mi puedo ir superando día con día.

Así como Kiko, sin duda si eres alguien así, no temas, tienes una amiga aquí con la que puedes contar, la que sabe de eso y haré todo lo que está en mis manos e incluso más para ayudarte, porque Kiko pudo, pero no solo ella, YO pude, y yo no estoy en un libro, y si nosotras pudimos, cualquier persona que lea esto va a poder. ¡¿Cómo de que no chingá?!

Ahora sé que eres un Zombietor rebelde, aquí está la reseña CON spoiler:

Desde que el libro comienza podemos ver como Kiko es una chica que realmente no tiene mucho en esta vida, sus padres divorciados y sus dos hermanos son lo que se llama fríos, los 3 viven con su madre, quien para variar termino siendo una persona muy narcisista.

La familia de Kiko se "rompió" y ella siempre ha pensado que fue por su culpa, ya que nos cuenta que hubo un problema con su tío, y ella siente que a partir de que conto eso todo se vino abajo, piensa que cuando su padre se alejo fue porque se enteró de eso y prefería irse que enfrentar la verdad.

Kiko nos cuenta que sus otros dos hermanos son ajenos a su madre que prácticamente la madre pasa de ellos y siempre está contra Kiko, ya que no es una chica blanca (como la describe en el libro, quiere decir que no es americana, como las típicas chicas americanas) ella es asiática, ya que su padre tiene de esa descendencia, y parece ser que a su madre todo eso o bueno las chicas así se le hacen feas, y por el contrario a sus hermanos, a ellos no les importa, pero Kiko fue marcada por su madre.

Kiko es una chica que ama pintar, así que aspira entrar a la universidad Prisma, una escuela muy reconocida de arte y pintura, sabe que al quedar ahí podrá escapar de su vida y por fin poder ser ella misma, pero sabemos que la vida no es tan fácil, y por cosas del destino, Prisma la rechaza, esto provoca que Kiko entre de nuevo en depresión, su mejor amiga y soporte se va a ir y se quedará sola, pero también su tío, el que hizo algo y al que le teme parece ser que se quedará a vivir en su casa, todo se junta y no sabe qué hacer.

Unos días antes de salir del instituto Kiko y Emery son invitadas a una fiesta de graduación en la noche, justo el día en que su tío va a llegar a cenar, y aunque no le dan permisos para ir a la fiesta, porque la madre no le da esos permisos, por alguna extraña ocasión (o quizá por el simple hecho de que su tío va a llegar a cenar) le da permiso, y así es cuando las cosas comienzan a mejorar para Kiko.

En la fiesta se encuentra con Jamie, su mejor amigo y el chico que le gusta desde eran chicos, pero que se había ido a estudiar lejos y del que no había sabido nada hasta el momento en el que se lo encuentra en la fiesta.

A partir de aquí, la vida de Kiko da un giro inesperado, a Jamie parece gustarle pero al mismo tiempo no sabe que paso con él y por qué se alejó, le platica lo que le paso con la universidad de Prisma, que no logró entrar y que sin duda estaba triste por eso, ya que no sabía que iba a hacer, y platicando de lo más normal, el tiempo pasa y su tío llega a su casa, porque vivirá ahí por un tiempo, esto a Kiko la pone nerviosa y no se siente segura ni en su propio cuarto, así como sus cosas comienzan a desaparecer poco a poco, pero el colmo llega cuando, una noche parece creer que su tío estuvo en su cuarto, y esto es razón más que suficiente para huir de casa e ir a ver a Jamie.

No le explica que es lo que teme o porque actúa así frente a su tío, pero realmente por cómo se comporta y las cosas que cuenta uno se imagina lo peor, así que, estando juntos, a Kiko se le ocurre una gran idea, que tal irse por unos días con Jamie y así buscar algunas universidades en donde pueda entrar; al comentárselo a Jamie, esto le parece fantástico, así es como ambos se enfrascan en esta aventura.

Cuando llegan, los padres de Jamie parecen tener problemas de pareja, discuten y casi no están en l misma casa, y para variar, la madre parece querer se amiga de Kiko ahora que al tiene lejos y hace hasta lo imposible para que esta regrese, cosa en la que ella no hace caso, y hasta el final del libro, entendemos él porque del comportamiento de la madre en esos momentos.

Sin embargo, hay otra universidad que cautivo a Kiko, y decide ir a verla para saber si puede aplicar y quedar, y cuando está ahí y le dan un tour por las instalaciones, se da cuenta de que no es Prisma, y esto al entristece de nuevo, pero no que esto al hunda y se da cuenta de que la escuela es igual de bella, y se emociona y aspira para entrar. Justo antes de irse, la chica le da un boleto con unas actividades que habrá y entre ellas está una Galería de pintura (disculpen si no es así, no recuerdo el nombre exacto) y Kiko se da cuenta de que es un artista muy conocido y le pide a Jamie ir, y es así, van. Y aquí empieza a ir mejor que antes.

Estando en la muestra Kiko se encuentra con anda más y anda menos que el artista, o el genio tras la pintura, y este al ver algunas fotos de lo que hace Kiko, queda maravillada y le dice que llegue a su despacho para que pueda apreciar sus dibujos e igual y le da una carta de recomendación. ¿Saben lo que eso significa? ¡SÍÍÍ! A Kiko le está comenzando a ir mejor que antes.

Hiroshi (el artista) le ofrece a Kiko la oportunidad de que pinte y dibujo con él en su taller, y que puede intentar el próximo año aspirar a Prisma. Oigan acá hagamos un paréntesis, de verdad que cuando yo estaba leyendo esto, no podría creer todo lo que estaba pasando, yo estaba tan feliz porque Kiko por fin estaba superándose y estaba siendo por fin libre, pero sabía que iba a pasar algo que la haría regresar, y temía que, al final del libro, ella no logrará desplegar sus alas y volar.

Y efectivamente pasa, cuando todo parece ir super bien, descubre que pasaba con la familia de Jamie, descubre que paso realmente cuando sus padres se separaron, y su hermanito, intenta suicidarse, todo esto la hace regresar a su casa. La madre le dice que corrió a su tío al ver que de verdad le estaba robando, pero no fue hasta que LA MADRE lo vive que lo corre y ni siquiera lo corre por Kiko, lo corrió por ella, así de desinteresada.

También sabemos que fue lo que paso con Kiko y su tío realmente, y que la madre NUNCA se lo dijo al papá de Kiko, que prefirió callarla y hacerle creer que tal vez lo había imaginado, soñado o era algo sin importancia.

Con el intento de suicidio de su hermanito, y las penas Kiko por fin siente que ya no puede y enfrenta a su madre no exactamente siendo mala, pero se da cuenta de que la madre nunca fue una madre, incluso se da cuenta de que está enferma y que se comporta así porque SIEMPRE DEBE SER ELLA el centro de atención.

Cuando su hermanito está mejor, dice que no quiere ver a su madre y que quiere irse a vivir con su padre, cosa que la madre no permite pero que Kiko enfrenta diciéndole que, si lleva eso a juicio, ella hablará sobre lo que paso con su tío, y eso mancharía la reputación que tanto le importa.

Olvide mencionar, antes de regresarse, tuvo una pelea con Jamie, ya que él sabía varias cosas y que no le había dicho y esto lo toma con un engaño, y al sentirse engañada y ofendida, prefiere dejarlo de lado y olvidarlo, aunque también sabía que no podía aferrarse a él, sabía que habría que soltarlo, porque no quería ser tener un soporte, quería ser su propio soporte.

Y así es como Kiko se rebela ante una madre a la que no le importaba nadie más que ella, así es como Kiko logra avanzar poco a poco y ser ella misma.

Sin duda este es un libro muy hermoso, y el final me ha dejado cautivada, es un final muy bello y que me tiene muy feliz, comparto mucho con Kiko, y no hablo por parte de la familia, estoy en una familia muy amorosa, una madre super amorosa, amable y consentidora, y un padre igual, ambos super mimosos y hermanos que por el contrario de los que Kiko, a porque no mencione esto, pero por la forma en que la madre, los hermanos (si, Kiko tiene dos hermanos) eran frío entre ellos y casi no expresaban sus sentimientos, hasta que el chiquito se queda solo con la madre y sufre de verdad; pero como decía tengo hermanos amorosos. 

Aunque deben saber que hubo momentos en los que la familia no podía ayudarme porque simplemente no alce la voz, hubo un momento en el que pase a ser Kiko y no hablar, tener pena y algunos problemas de interacción, hoy en día me cuesta interactuar, no tanto como antes, ya es un poco, aunque aún le temo a los lugares nuevos con personas desconocidas, estos me dan pavor, pero es algo que gracias a Dios y al camino que trazo en mi vida, puedo ir superando día con día.

Así como Kiko, sin duda si eres alguien así, no temas, tienes una amiga aquí con la que puedes contar, la que sabe de eso y haré todo lo que está en mis manos e incluso más para ayudarte, porque Kiko pudo, pero no solo ella, YO pude, y yo no estoy en un libro, y si nosotras pudimos, cualquier persona que lea esto va a poder. ¡¿Cómo de que no chingá?!

Y bueno, creó que es más que obvia la calificación, pero igual se las dejo:


En fiiin, ¿Han leído el libro? ¿Les gustó? ¿No les gusto? ¿Hice que te llamará la atención? Yo sé que te dieron ganas de leerlo y que te llamará la atención 7u7r, shhhh no lo escondas, bueno, quizá no hice que les llamará la atención, UPSIIIS pero tranquilit@ ya sé que no te gusto, ¡OH! espera ¿Ya conocías el libro? ¿Te animaste a leerlo? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? Sé que sí hahaha, espera ¿Tienes una opinión distinta o algo que tal vez te gusto o notaste y se me paso? Dale, hablemos por mi instagram (si das click en donde dice instagram te llevará al mío directamente) para poder fangirlear a gusto y discutir el libro hahaha en todo lo que quieras.

Recuerda, está es mi opinión y espero que la respetes, ya sabes que me encantaría leer la tuya, así que te pido vayas corriendo a los comentarios y que por favor me dejes uno respondiendo mis dudas del párrafo anterior o dándome tu opinión del blog o del libro, que me ayuda mucho y siempre es bienvenido.

Pero bueno, ya saben que YO soy Consi, los leo en los comentarios y les escribo en la siguiente reseña y en los comentarios, ciao ciao. . .


💜📖💙 Saludos lectores, hasta entonces. . .
Siegueme en Instagram: .*...Consi_Lectora...* Fuchsia Electricity LightningFuchsia Electricity Lightning Fuchsia Electricity Lightning